¿QUE ES EL CBD?
mayo 8, 2014
CBD Palma de Mallorca
¿Donde comprar CBD en Mallorca?
octubre 16, 2021

La evidencia científica internacional ha subrayado la ausencia de cualquier problema de
salud pública informado con el CBD. En toda la UE, los datos muestran un enorme aumento
en las ventas y el interés por el cannabidiol (CBD), el compuesto no toxico que se encuentra
en la planta de cannabis. En 2019, los organismos reguladores nacionales y sus ramas de
ejecución se vieron abrumados por consultas sobre el cumplimiento de productos específicos
de CBD derivados del cáñamo. Un sistema complejo de leyes y regulaciones crea un entorno
desafiante para todas las partes interesadas. Las respuestas legales y regulatorias a la venta de
un producto de CBD derivado del cáñamo han oscilado entre 3 casos típicos: -Los productos
con bajo contenido de THC y CBD son extractos de cannabis y, por lo tanto, están sujetos a
sanciones penales. -Los productos que contienen CBD e incluso trazas de THC pueden estar
permitidos en ciertos tipos de productos (finales) bajo condiciones específicas -Algunos de
esos productos no tienen propiedades psicotrópicas, son bien tolerados por el cuerpo humano
y, por lo tanto, tienen un bajo riesgo de uso indebido y es poco probable que representen una
amenaza para la salud pública, por lo que no requieren ninguna licencia para su
comercialización. En la actualidad, la aplicación depende de acuerdos sectoriales específicos
y de sus interpretaciones por parte de las autoridades nacionales competentes. La falta de
regulaciones específicas y coherentes para el CBD es un problema de salud pública. Muchas
empresas no están creando un producto seguro y consistente. En algunos países se ha
demostrado que ha habido una proliferación de productos en el mercado con afirmaciones
infundadas. También se han descubierto que algunos productos vendidos como "ricos en
CBD" contienen niveles muy bajos de este cannabinoide u otros, incluso se han encontrado

otros productos con niveles de THC elevados que pueden causar intoxicación. Esto es debido
a que muchas entidades prefieren ahorrar costes y no analizar en laboratorios especiales las
concentraciones de cannabinoides que pueden aportar cada planta.

El CBD no es una droga o sustancia psicotrópica programada bajo las convenciones sobre
estupefacientes. El cannabidiol no figura en las listas de las Convenciones de las Naciones
Unidas para el Control Internacional de Drogas de 1961, 1971 o 1988. Estas convenciones no
se refieren específicamente al CBD. En virtud de estas convenciones, la producción, el
comercio legal y el uso de las puntas en flor / fructificación de la planta de cannabis y la
resina de cannabis están restringidos a (i) fines médicos y (ii) científicos, y el cultivo de la
planta de cannabis (en general) está sujeto a un régimen de licencias específico. Sólo el
cultivo de la planta con fines (i) industriales y (ii) hortícolas está excluido de las restricciones
impuestas por el Convenio. Los “fines industriales” no están claramente definidos. El
Convenio se refiere únicamente al cultivo de la planta para (la producción de) fibra y
semillas. No existen criterios (por ejemplo, el contenido de THC de la planta) que distinga
entre los diferentes propósitos para los que la planta podría emplearse. En enero de 2019, el
Director General de la Organización Mundial de la Salud envió una carta al Secretario
General de las Naciones Unidas recomendando que el cannabis y las sustancias asociadas se
reprogramen en el marco de control internacional de drogas. La OMS recomienda que se
modifiquen las convenciones internacionales sobre estupefacientes para eliminar el CBD
puro y las preparaciones de CBD puro que no contengan más del 0,2% de THC de la lista de
medicamentos prohibidos. El CBD no es actualmente una sustancia catalogada por derecho
propio, ni bajo la Convención de 1961 o 1971. Sin embargo, cabe señalar que la Convención
de 1961 enumera los “extractos y tinturas de cannabis” como droga en la Lista I (aunque no
en la Lista IV). La reciente evaluación científica de la OMS sobre el CDB y su
recomendación es que no debe caer dentro del ámbito de la Convención Única. En resumen:
Europa es un continente muy fragmentado con muchos países que aplican diferentes
regulaciones. Debido a que distribuimos nuestros productos en 42 países, ha sido muy
importante comprender las regulaciones del CBD a nivel nacional. Las regulaciones en torno
al CBD nunca han sido muy claras y, a veces, depende de la interpretación de la ley por parte
de las autoridades nacionales.

2 Comments

  1. Mark dice:

    Donec vestibulum justo a diam ultricies pellentesque. Quisque mattis diam vel lacus tincidunt eleme ntum. Sed vitae adipiscing turpis. Aenean ligula nibh, molestie id viverrra

  2. Sara dice:

    Vestibulum erat wisi, condimentum sed, commodo vitae, ornare sit amet, wisi. Aenean fermentum, elit eget tincidunt condimentum, eros ipsum rutrum orci, sagittis tempus lacus enim ac dui. Donec non enim in turpis pulvinar facilisis. Ut felis. Praesent dapibus, neque id cursus faucibus, tortor neque egestas augue, eu vulputate magna eros eu erat.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *